Quienes alguna vez vieron el cielo de Palermo nunca más lo olvidarán.
Johann Wolfgang von Goethe
Tras haber recorrido gran parte de la costa de Sicilia en búsqueda de los impactantes vestigios del mundo griego, queremos completar la geometría triangular de la isla con una estratégica estancia en Palermo de varios días. Será nuestra base de operaciones para descubrir el lado norte de la antigua Trinacria, en las costas de una frontera fluida contendida entre cartaginenses y griegos. Descubrir los vestigios arqueológicos de estas tierras será nuestra partitura principal durante gran parte de nuestro viaje, con un digno broche final en el Museo Arqueológico Nacional de Palermo. Sin embargo, imprescindibles variaciones sobre el tema nos la proporcionarán los numerosos tesoros artísticos y arquitectónicos que custodia la variegada ciudad de Palermo verdadera joya cultural de la isla.
Nuestro recorrido por la ciudad tocará inevitablemente sus principales monumentos históricos, hitos de la historia del arte occidental del estilo Arabo-Normando: la majestuosa catedral, la pequeña San Cataldo, la iglesia de la Martorana, San Juan de los Eremitas o la famosa Capilla Palatina del Palacio de los Normandos.
Nuestro itinerario arqueológico empezará en los alrededores de Palermo, donde alcanzaremos el yacimiento arqueológico griego-romano de las alturas del monte Iato, la antigua Jetas.
Regresando hacia la ciudad, no obstante, no perderemos ocasión de visitar el espectacular conjunto catedralicio de Monreale.
Siguiente etapa del viaje serán los notables vestigios de Solunto, importante enclave de origen púnico y posteriormente significativa ciudad helenístico-romana.
A continuación, visitaremos también el área arqueológica de Himera, famosa colonia griega de frontera con el mundo púnico y teatro de la gloriosa batalla del 480 a.C. contra los ejércitos cartaginenses decididos a invadir el occidente griego de Sicilia.
Continuando hacia occidente en la costa, nos encontraremos con Tyndaris, colonia griega fundada por Dionisio el Grande, cuyos restos serán una etapa imprescindible para nosotros como lo fueron para los antiguos viajeros del gran tour en Sicilia.
Nuevamente, de camino hacia Palermo, nos concederemos otra consentida huida del tema estrictamente arqueológico y nos pararemos en Cefalú para pasear por su característico burgo medieval de inspiración arabo-normanda.
Acabaremos nuestro recorrido arqueológico en los patios del Museo Arqueológico de Palermo donde podremos contemplar una parte de la colección de materiales antiguos procedentes de varias zonas de la isla, entre los cuales destacan las métopas de Selinunte o los extraños sarcófagos de Cannita.
Entre griegos, fenicios, romanos, árabes y normandos llegará a termino nuestro variegado viaje a la costa norte de esta increíble isla. Sin duda, no se quedará indiferente el viajero de Pausanias, que seguramente recordará las palabras de Goethe en Palermo: “Aquí se encuentra la clave de todo”.
Precios por persona desde Madrid:
Suplemento habitación individual:
342 €
Contactar para información sobre salidas o conexiones desde otros aeropuertos.
Si estás interesado/a en este viaje, rellena el formulario pinchando en el link abajo y te avisaremos cuando el viaje esté publicado en la web con toda la información detallada y los plazo de reserva.
Para poder reservar es necesario inscribirse online y abonar 759 euros por persona mediante la forma de pago selecionada (tarjeta, paypal o transferencia), o contactar directamente con nosotros a través de info@pausanias.com
Una vez confirmada la salida del viaje por parte de Pausanias Viajes Arqueológicos y Culturales S.L. mediante correo electrónico o teléfono, el cliente deberá proceder al pago del la cantidad pendiente del viaje antes de la fecha de salida según las instrucciones comunicadas por Pausanias Viajes Arqueológicos y Culturales S.L.
Todos nuestros viajes están sujetos a las condiciones generales de viaje combinado de Pausanias Viajes Arqueológicos y Culturales S.L.
La reserva del viaje se realiza y formaliza únicamente a través del pago de la primera cuota del viaje.
El pago de la reserva se puede realizar principalmente a través de nuestra web en la misma página del viaje (pestaña Reserva). En el proceso de reserva online es necesario introducir los datos requeridos en el formulario y elegir la forma de pago: tarjeta, trasferencia o paypal. Al terminar el proceso se recibirá un correo automático de confirmación de la operación realizada.
Desde Pausanias, una vez registrada la reserva, enviaremos en un plazo máximo de 48 horas un nuevo correo con las condiciones precontractuales del viaje.
En caso de elegir el pago por transferencia en el proceso de reserva online, el viajero tendrá que realizar la transferencia desde su banco. Desde Pausanias recibirá confirmación de la recepción de la transferencia y las condiciones precontractuales del viaje en un plazo máximo de 48h desde la recepción de la transferencia.
También se puede reservar un viaje de forma presencial en nuestra oficina de Madrid.
El saldo del viaje se realizará antes de la salida; el plazo dependerá del tipo de viaje, pero siempre al menos 20 días antes de la fecha de inicio del viaje.
Entre 60 y 40 días antes de la salida, Pausanias contactará con los viajeros para comunicar los detalles finales del viaje (horarios, instrucciones, punto de encuentro etc) y la apertura del pago de la segunda cuota según la modalidad online o presencial o por transferencia. Con el segundo pago se saldarán los eventuales suplementos (habitación individual u otros servicios requeridos).
Siempre estamos disponibles tanto por teléfono, como por correo electrónico para solventar cualquier duda o aportar la información adicional que se necesaria.
Las condiciones de cancelación de un viaje están detalladas en las condiciones generales de viaje combinado, en las condiciones particulares del precontrato enviado tras la reserva y en el contrato final del viaje que se envía al viajero al momento del saldo del viaje.
En general los posibles costes de cancelación dependerán de eventuales gastos de anulación (como tarifas aéreas no reembolsables y servicios turístico no reembolsables) y de los gastos de gestión que Pausanias tendrá que hacer frente por la cancelación.
Nuestros servicios pueden incluir un seguro de viaje de asistencia o un seguro de viaje de asistencia y cancelación, válido en el arco temporal del viaje.
El tipo de seguro incluido siempre viene especificado en la información detallada del viaje
Informamos al viajero que está facultado para contratar por su cuenta y de forma voluntaria cualquier otro tipo de seguro adicional que considere necesario.
Un seguro de asistencia cubre los posibles percances que pueden ocurrir durante el desarrollo del viaje (por ejemplo: perdida de maleta, problemas médicos …)
Un seguro de cancelación contempla la posibilidad de obtener un reembolso total o parcial de los posibles gastos de cancelación de un viaje por parte de la compañía aseguradora si el motivo de la cancelación del viaje se debe a alguna de las causas que se recoge en el clausulado mismo de la póliza. Recordamos que en general la contratación del seguro de cancelación en un plazo de 7 días desde la formalización de la reserva del viaje. (Ejemplo de seguro de cancelación)
inline