El año 9 de nuestra era señala una de las catástrofes más humillantes para la Historia de Roma. Las tres legiones comandadas por Publio Quintilio Varo para ampliar el dominio romano más allá del Rin son prácticamente exterminadas por el plan urdido del querusco Arminio. A partir de ahí, el sueño de la Magna Germania se verá frustrado, pero no el impacto que de ahí en adelante supondrá el aparato de Roma sobre el territorio germánico. Entre espesos bosques y ríos insondables, los romanos entraron en contacto con una cultura bárbara durante 5 siglos, la cual se convirtió finalmente en la intermediaria con el resto del Barbaricum allende las fronteras del limes germanicus.
Nuestro viaje recorrerá los principales sitios de la actual Alemania protegidos como Patrimonio de la Humanidad juntos a otros muchos enclaves que nos ayudarán a comprender el impacto histórico y cultural de esta frontera del interior de Centroeuropa.
Iniciaremos nuestro recorrido viajando a Kalkriese, en el corazón de los bosques teutónicos, en donde la Arqueología ha demostrado cómo fue la batalla de Teotoburgo de la que nos hablan las fuentes escritas antiguas. Desde allí nos replegaremos como las tropas de los supervivientes de Varo al lgar donde estuvieron los Castra Vetera en Xanten, posterior Colonia Ulpia Traiana. A partir de aquí remontaremos el Rin llegando al Ara de los Ubios que con el tiempo se convertiría en la Colonia Agrippinensis, actual Colonia, en donde visitaremos los principales restos de la presencia romana incluyendo sus museos arqueológicos. Desde los dos enclaves más importantes de la provincia Germania Inferior nos adentraremos en la Superior a través del caput limes de Rheinbrohl para adentrarnos en la vida del limes a través de sus fuertes y puestos de vigía.
Desde este punto haremos una incursión al occidente remontando el río Mosela, en la región de los Treveri en la Gallia Belgica. Visitaremos la ciudad de Augusta Treverorum, actual Tréveris, con la famosa Porta Nigra, sus principales restos romanos y museos arqueológicos.
Desde el territorio trévero retornaremos al Rhin para seguir remontándolo visitando algunas de las villas romanas más importantes hasta alcanzar la antigua Mogonticum, actual Maguncia. Visitaremos los restos romanos más importantes con museos indispensables como el de la Navegación Antigua.
Finalmente, nos trasladaremos hacia el rico valle del territorio del río Meno, más allá del Rin en los Campos Decumanos, donde visitaremos el fuerte de
Saalburg y nos adentraremos más allá del limes...